La nueva secretaria de Justicia de Estados Unidos, Pam Bondi, ordenó priorizar la "total eliminación" de los cárteles del crimen organizado, tras lo que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pidió a Washington el viernes iniciar las acciones contra estos grupos desde el propio territorio estadounidense.
“Empiecen por su país, nosotros claro que vamos a coordinarnos, a colaborar, pero como lo dije el 5 de febrero, nunca subordinación, ni injerencia. Ellos tienen mucho que hacer en EEUU”, dijo la mandataria en su habitual conferencia matutina.
El Departamento de Justicia estadounidense publicó un memorándum el jueves donde Bondi pidió revisar las estrategias de seguridad nacional y antinarcóticos para lograr la rápida erradicación de todos los cárteles y organizaciones criminales transnacionales.
Esta comunicación está a tono con las políticas de la administración del presidente Donald Trump, quien firmó una orden ejecutiva en su primer día en el cargo que declaró a los cárteles de droga como organizaciones terroristas.
“Debemos hacer más que tratar de mitigar los enormes daños que estos grupos causan en Estados Unidos”, insiste el memo, donde se indica aprovechar los recursos del Departamento de Justicia y empoderar a las fiscalías para eliminar las amenazas de los cárteles.
La mandataria mexicana por su parte se mostró abierta a la cooperación bilateral, siempre y cuando se respete la soberanía nacional. “Hay una parte importante que ellos tienen que hacer en su propio país”, reiteró.
“¿Quién vende la droga en las ciudades de EEUU que han provocado tanta tragedia? ¿A dónde va el dinero de la venta de la droga? ¿Cómo es que en México hay armas de uso exclusivo del ejército de EEUU? ¿Quien las vendió? ¿Cómo llegaron a nuestro país?”, cuestionó.
Sheinbaum comentó que la nueva orden de Bondi sobre los cárteles es muy general y dijo que esperará a ver cómo se van a traducir estas nuevas prioridades en acciones concretas, debido a que se necesitan permisos de su gobierno en caso de que agentes de EEUU busquen entrar al territorio mexicano, afirmó.
Números actualizados de deportaciones hacia México
La presidenta mexicana también actualizó sobre la cifra de migrantes recibidos en vuelos de deportación desde EEUU.
Sheinbaum informó que desde el 20 de enero -día de la toma de posesión del presidente Trump- a la fecha han llegado 10.964 personas deportadas, de ellas 8.425 son ciudadanos mexicanos y 2.539 de otras nacionalidades.
La mandataria aseguró que en estos últimos casos, su gobierno mexicano buscará colaborar para su regreso. “Les acompañamos para ir a sus países de origen”, aseguró
“Han salido vuelos de México hacia Honduras, ayer salió un vuelo, también van en transporte terrestre, es voluntario, recuerden”, dijo Sheinbaum.
¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.
Foro