El Secretario de Defensa de Estados Unidos, León Panetta, dijo ante el Comité de las Fuerzas Armadas del Senado, que nunca hubo información sobre un “inminente” ataque contra el consulado en Bengasi.
"Desafortunadamente no teníamos informaciones de inteligencia o indicaciones específicas de un ataque inminente", dijo Panetta en la que podría ser su última comparecencia en el Capitolio.
El saliente jefe del Pentágono agregó que "sin la alerta adecuada, no hubo tiempo suficiente, dada la rapidez del ataque, para movilizar a militares". En el atentado de Bengasi murieron cuatro estadounidenses, entre ellos el embajador Chris Stevens.
Dijo que en meses anteriores se detectaron 281 posibles amenazas a sedes de Estados Unidos en diferentes regiones del mundo.
Panetta, quien recibió críticas de los republicanos por sus argumentos, manifestó que fue cuestión de "tiempo y distancia", ya que los militares desplegados en la región no estaban cerca de Libia y hubieran demorado entre nueve y doce horas en llegar a Bengasi.
Panetta: la información en Bengasi fue nula

El saliente secretario de Defensa León Panetta compareció ante el Senado y dijo que no hubo tiempo de movilizar tropas cuando el ataque al consulado estadounidense en Libia.
Síganos en redes sociales
Lo más visto
1
Las 5 principales noticias de Venezuela hoy: Maduro habla con Putin por videoconferencia. Y más.
2Senado de EEUU aprueba proyecto de gastos para evitar cierre del gobierno
3Población inmigrante en Uruguay crece por primera vez en un siglo, impulsada por venezolanos y cubanos
4Las 13 mujeres que han sido presidentas en América Latina
5Rubio dice que Maduro no debe ser premiado y defiende una elección “legítima” en Venezuela
6¿En qué consiste el “modelo Bukele” sobre la seguridad en El Salvador?
Noticias de la Voz de América
Vea todos los temas