Enlaces para accesibilidad

DHS "recupera" pago que FEMA había hecho a hotel para migrantes en Nueva York


ARCHIVO - Migrantes se sientan en una fila afuera del Hotel Roosevelt, que está siendo utilizado por la ciudad como alojamiento temporal, el 31 de julio de 2023, en Nueva York.
ARCHIVO - Migrantes se sientan en una fila afuera del Hotel Roosevelt, que está siendo utilizado por la ciudad como alojamiento temporal, el 31 de julio de 2023, en Nueva York.

El gobierno estadounidense informó que había "recuperado" los 59 millones de dólares que FEMA había pagado a la ciudad de Nueva York por los costos del Hotel Roosevelt para alojar migrantes. Previamente se habían despedido a cuatro empleados federales por realizar las transacciones.

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, en inglés), informó el miércoles que había "recuperado" el pago de 59 millones de dólares que la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) había autorizado para reembolsar a la ciudad de Nueva York por los costos de hotel para alojar migrantes.

"He recuperado el pago total que los activistas del estado profundo de FEMA dieron unilateralmente a los hoteles para migrantes de la ciudad de Nueva York", dijo la secretaria de DHS, Kristin Noem, en una publicación de redes sociales.

Nueva York comenzó a arrendar el Hotel Roosevelt como un centro de recepción para migrantes sin hogar que buscan servicios de la ciudad en 2023, después de cerrar en el otoño de 2020 debido a la pandemia de coronavirus. El hotel ahora sirve tanto como un lugar donde los migrantes deben ir a solicitar servicios como un refugio temporal para cientos de familias que sólo pueden quedarse durante 60 días.

"FEMA estaba financiando el Hotel Roosevelt, que sirve como base de operaciones del Tren de Aragua y fue utilizado para albergar al asesino de Laken Riley. Recuerden mis palabras: no se gastará ni un solo centavo que vaya en contra del interés y la seguridad del pueblo estadounidense", agregó Noem.

La secretaria de DHS hizo referencia a la estudiante de enfermería que fue asesinada el año pasado por José Antonio Ibarra, de 26 años, que la atacó cuando trotaba por el campus de la Universidad de Georgia. El hombre fue identificado como un migrante irregular venezolano que había estado alojado en el Hotel Roosevelt antes de moverse a Georgia.

El martes, cuatro empleados federales fueron despedidos en relación con los pagos al hotel de Nueva York. Los trabajadores están acusados de eludir al liderazgo de la agencia para hacer las transacciones.

Los empleados despedidos eran el director financiero de la FEMA, dos analistas de programas y un especialista en subvenciones, según un comunicado del Departamento de Seguridad Nacional.

Trump propone desmantelar FEMA al visitar zonas afectadas por desastres naturales
please wait

No media source currently available

0:00 0:02:35 0:00

Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, reiteró el miércoles en conferencia de prensa que quienes no acaten las órdenes del presidente, "tendrán que rendir cuentas".

"Enviar 59 millones de dólares a un hotel para inmigrantes ilegales cuando todavía hay personas en Carolina del Norte y California que no han recibido fondos de FEMA no es algo que esta administración vaya a tolerar", dijo Leavitt.

El Programa de Refugio y Servicios —que funciona con dinero procedente del Congreso y administrado por FEMA— ha sido criticado por parte de los republicanos, quienes afirman que está tomando fondos de personas afectadas por huracanes o inundaciones.

El dinero es separado del fondo de ayuda por desastres, que es la principal fuente de financiación de FEMA para ayudar a personas y gobiernos afectados por desastres.

[Con información de The Associated Press]

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.

Foro

Síganos en redes sociales

XS
SM
MD
LG