Enlaces para accesibilidad

Gobierno de Venezuela confirma arresto de político opositor Luis Somaza


ARCHIVO - El exconcejal venezolano, Luis Somaza, fue arrestado el 12 de febrero de 2025, de acuerdo a denuncias de familiares.
ARCHIVO - El exconcejal venezolano, Luis Somaza, fue arrestado el 12 de febrero de 2025, de acuerdo a denuncias de familiares.

El gobierno venezolano confirmó el arresto de Luis Somaza, exintegrante del del gobierno interino que presidió el opositor venezolano, Juan Guaidó. Lo señala de haber recibido financiamiento de la USAID.

El ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, confirmó que un dirigente opositor fue arrestado el miércoles por, según dijo, estar vinculado con “financiamiento” de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

“Están vinculados directamente todos los dirigentes de la oposición, ayer fue capturado uno, fue capturado vinculado con todo el financiamiento de la USAID”, afirmó Cabello en conferencia de prensa en la que denunció una nueva operación terrorista contra el gobierno en la que aseguró está implicada la líder opositora, María Corina Machado.

Luis Somaza, exconcejal y exdirector de la presidencia del gobierno interino que presidió Juan Guaidó entre 2019 y 2023, fue arrestado por funcionarios encapuchados sin ninguna identificación, de acuerdo a su hermana, Valeria Somaza.

"Temo por la vida de mi hermano y hago responsable al régimen por lo que le pueda pasar”, manifestó Somaza.

Cabello adelantó que tienen una investigación “adelantada” respecto al financiamiento de Organizaciones No Gubernamentales por parte de USAID. Además, insistió en que dirigentes opositores han declarado públicamente que han recibido fondos de la USAID y que grupos terroristas "son pagados bajo esa figura".

En varias ocasiones, pero con insistencia esta semana, el gobierno de Nicolás Maduro ha acusado a Guaidó de haber malversado fondos del Estado venezolano y de la USAID.

Esas versiones han sido rechazadas por Guaidó y su círculo.

 ¿Cómo es la Venezuela de 2025 a la que llegan los migrantes deportados de EEUU?
please wait

No media source currently available

0:00 0:02:41 0:00

Tras las elecciones presidenciales del 28 de julio en las que la oposición denunció fraude se ha evidenciado una escalada de arrestos y persecución contra la disidencia, de acuerdo a instancias internacionales.

Miembros de la sociedad civil han denunciado casos de desapariciones forzadas que son consideradas un crimen de lesa humanidad.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.

Foro

XS
SM
MD
LG