Tres muertos, más de 250 heridos y millones de dólares en daños materiales, es el saldo del paro nacional en Colombia que comenzó el jueves 22 de noviembre, y que ha obligado al presidente Iván Duque a convocar a un diálogo nacional para buscar una nueva forma de gobernar. Duque se reúne este domingo con alcaldes y gobernadores del país.
Colombia inicia diálogo nacional tras jornada de protestas que dejaron más de 250 heridos
![Manifestantes ondean banderas colombianas durante una protesta en el Parque Hippies, mientras continúa una huelga nacional en Bogotá, Colombia, el 23 de noviembre de 2019. REUTERS / Luisa González.](https://gdb.voanews.com/a662895e-c5e7-484a-810a-d5978a050b99_w1024_q10_s.jpg)
1
Manifestantes ondean banderas colombianas durante una protesta en el Parque Hippies, mientras continúa una huelga nacional en Bogotá, Colombia, el 23 de noviembre de 2019. REUTERS / Luisa González.
![Manifestantes encienden antorchas durante una protesta en el Parque Hippies, mientras continúa una huelga nacional en Bogotá, Colombia, el 23 de noviembre de 2019. REUTERS / Luisa Gonzalez.](https://gdb.voanews.com/b1a30d4c-f6be-4d0e-a634-7e66bfe7aadf_w1024_q10_s.jpg)
2
Manifestantes encienden antorchas durante una protesta en el Parque Hippies, mientras continúa una huelga nacional en Bogotá, Colombia, el 23 de noviembre de 2019. REUTERS / Luisa Gonzalez.
![Un manifestante antigubernamental agita una olla en Bogotá, Colombia, el sábado 23 de noviembre de 2019. Las autoridades en Colombia mantienen una mayor presencia policial y militar en la capital del país después de dos días de disturbios. (Foto AP / Iván Valencia).](https://gdb.voanews.com/f093f54e-07a5-4a3a-8a78-f2f817e2d77b_w1024_q10_s.jpg)
3
Un manifestante antigubernamental agita una olla en Bogotá, Colombia, el sábado 23 de noviembre de 2019. Las autoridades en Colombia mantienen una mayor presencia policial y militar en la capital del país después de dos días de disturbios. (Foto AP / Iván Valencia).
![Un manifestante sostiene un cartel que dice "Quiero sentirme seguro, no amenazado" durante una protesta en el Parque Hippies, mientras continúa una huelga nacional en Bogotá, Colombia, el 23 de noviembre de 2019. REUTERS / Luisa Gonzalez.](https://gdb.voanews.com/e49e44b9-594b-4542-ab8b-ad839453842c_w1024_q10_s.jpg)
4
Un manifestante sostiene un cartel que dice "Quiero sentirme seguro, no amenazado" durante una protesta en el Parque Hippies, mientras continúa una huelga nacional en Bogotá, Colombia, el 23 de noviembre de 2019. REUTERS / Luisa Gonzalez.
![Colombia strike](https://gdb.voanews.com/f7a0cdc8-318b-4e2a-b7af-2545489b7996_w1024_q10_s.jpg)
5
Colombia strike
![Manifestantes protestan en el Parque Hippies, mientras continúa una huelga nacional en Bogotá, Colombia, el 23 de noviembre de 2019. REUTERS / Luisa González.](https://gdb.voanews.com/b95ffa53-3ac0-4a7e-80e7-c6e0cb727681_w1024_q10_s.jpg)
6
Manifestantes protestan en el Parque Hippies, mientras continúa una huelga nacional en Bogotá, Colombia, el 23 de noviembre de 2019. REUTERS / Luisa González.
![Una vista aérea de los manifestantes que protestaban en el Parque Hippies, en el tercer día de la huelga nacional en Bogotá, Colombia, el 23 de noviembre de 2019. REUTERS / Luisa González.](https://gdb.voanews.com/8a207f7a-870f-4df6-ba54-a3f96b1b3149_w1024_q10_s.jpg)
7
Una vista aérea de los manifestantes que protestaban en el Parque Hippies, en el tercer día de la huelga nacional en Bogotá, Colombia, el 23 de noviembre de 2019. REUTERS / Luisa González.
![Un manifestante golpea una olla durante una protesta en la Plaza Bolívar mientras continúa la huelga nacional en Bogotá, Colombia, el 23 de noviembre de 2019. REUTERS / Luisa González.](https://gdb.voanews.com/72e37888-5919-45c4-9587-7babfe788e18_w1024_q10_s.jpg)
8
Un manifestante golpea una olla durante una protesta en la Plaza Bolívar mientras continúa la huelga nacional en Bogotá, Colombia, el 23 de noviembre de 2019. REUTERS / Luisa González.
![Un policía apunta una escopeta durante una protesta estudiantil en Bogotá, el sábado 23 de noviembre de 2019. Las autoridades colombianas mantienen una acentuada presencia policial y militar en la capital del país tras dos días de disturbios. (Foto AP/Ivan Valencia)](https://gdb.voanews.com/51310e09-5732-4083-af78-87a951c58204_w1024_q10_s.jpg)
9
Un policía apunta una escopeta durante una protesta estudiantil en Bogotá, el sábado 23 de noviembre de 2019. Las autoridades colombianas mantienen una acentuada presencia policial y militar en la capital del país tras dos días de disturbios. (Foto AP/Ivan Valencia)
![Un manifestante golpea una olla durante una protesta en el Parque Nacional mientras continúa la huelga nacional en Bogotá, Colombia, el 23 de noviembre de 2019. REUTERS / Luisa González.](https://gdb.voanews.com/a8e5457f-2b75-451e-9bc7-e05ad2bcf5d1_w1024_q10_s.jpg)
10
Un manifestante golpea una olla durante una protesta en el Parque Nacional mientras continúa la huelga nacional en Bogotá, Colombia, el 23 de noviembre de 2019. REUTERS / Luisa González.
![Una manifestante golpea una olla durante una protesta en el Parque Nacional de Bogotá, durante el tercer día del paro nacional, el 23 de noviembre de 2019. REUTERS/Luisa González.](https://gdb.voanews.com/daab9e84-ef9b-404e-9896-ba7398e2c20a_w1024_q10_s.jpg)
11
Una manifestante golpea una olla durante una protesta en el Parque Nacional de Bogotá, durante el tercer día del paro nacional, el 23 de noviembre de 2019. REUTERS/Luisa González.