Colombianos descontentos con algunas políticas del presidente Iván Duque
volvieron a salir a las calles para protestar.
1Colombianos se reúnen en el centro de Bogotá para continuar la jornada de protestas en contra del gobierno del presidente Iván Duque.
2Lugar donde murió el joven Dilan Cruz un estudiante que falleció el lunes tras ser herido en una manifestación.
3Las movilizaciones que estremecen a diario la nación muestran una variedad inusualmente amplia de quejas, aunque con un lema similar: La oposición a un gobierno que muchos creen que solo vela por los ciudadanos más privilegiados.
4La nueva marcha se celebra un día después de que el intento de Duque de frenar el malestar reuniéndose con un grupo que coordina las protestas saliese mal.
5Miembros del Comité Nacional del Paro se negaron a formar parte del diálogo convocado por el presidente con todos los sectores sociales, creando nuevas dudas acerca del tiempo que podrían prolongarse las costosas movilizaciones.
6El presidente Iván Duque reiteró el miércoles su total disposición al diálogo y afirmó que su actitud es abierta para escuchar a los organizadores del paro, tal y como lo hizo este martes en la Casa de Nariño, así como al resto de sectores del país.
7Sigue sin estar claro hasta qué punto el Comité Nacional del Paro representa a los manifestantes en unas protestas que se han convertido en una muestra del malestar ciudadano.
8Muchos sectores incluyendo el estudiantil se encuentran en pie de lucha.
9La paciencia de algunos colombianos está empezando a agotarse en especial ante hechos como el del joven Dilan Cruz.
Corresponsal de la Voz de América, en Bogotá, Colombia. Fue periodista de diferentes periódicos y revistas de EL TIEMPO Casa Editorial. Comunicadora social y periodista de la Universidad de la Sabana, donde fue becaria. Hizo parte del equipo de comunicaciones del programa de Gobierno Digital del MinTIC de Colombia. Formada en Libertad de Expresión por la Sociedad Interamericana de Prensa y la Universidad Católica Andrés Bello.