Enlaces para accesibilidad

Cercan campamento de migrantes en Tijuana


EE. UU. volvió a permitir la entrada por tierra a los extranjeros considerados no esenciales, si cuentan con su visa y vacuna contra COVID-19. Pero como nos cuenta Vicente Calderón, continúa rechazando a los solicitantes de asilo que llegan a la frontera.

TÍTULO: CERCAN CAMPAMENTO DE MIGRANTES EN TIJUANA

SLUG: RECHAZAN MÁS SOLICITANTES DE ASILO EN CAMPAMENTO

FECHA: 11 DE NOVIEMBRE DE 2021

AUTOR: VICENTE CALDERÓN

EDITOR: Luis Alonso

LUGAR: TIJUANA, MÉXICO.

FUENTE DE VIDEO: PROPIO.

DURACIÓN: 01:30

((Intro))

Estados Unidos volvió a permitir la entrada por tierra a los extranjeros considerados no esenciales, si cuentan con su visa y vacuna contra COVID-19. Pero como nos cuenta Vicente Calderón, continúa rechazando a los solicitantes de asilo que llegan a la frontera. Ahora tienen menos opciones donde esperar en Tijuana.

(TEXTO)

Con la instalación de un cerco perimetral, autoridades de Tijuana impiden que más migrantes se instalen en el campamento de solicitantes de asilo de El Chaparral.

((00: 09-00:21))

Eduardo Flores / Salvadoreño que busca asilo en Estados Unidos.

´´Está más difícil porque la verdad es de todos los días estar enseñando la credencial y si no tiene la credencial uno no lo dejan pasar´´

Lo cercaron de noche, con decenas de policías y con el argumento de que buscan incrementar la seguridad.

((00:26-00:33))

Gerardo López / Secretario de Bienestar del gobierno de Tijuana.

´´Ofrecerles los servicios que tiene el ayuntamiento, y así mismo realizar un censo tratar de tener un pulso real de las personas que habitan el campamento´´

Solo se quedaron los que censó el gobierno.

((00:35-00:38))

Testimonio anónimo / Hondureña residente del campamento.

´´Nos tienen como enjaulados prácticamente´´

Esta hondureña pidió no revelar su identidad.

Dice que días después cortaron la luz, complicando la vida para quienes se quedaron.

((00:44-00:53))

Testimonio anónimo / Hondureña residente del campamento.

´´ Antes teníamos la luz, se daba la cena a las 6 de la tarde no podemos estar en oscuras tratando de darle de comer a la gente porque pues también tenemos que cuidarnos nosotros´´

((00:53-00:59))

Vicente Calderón / Voz de América.

´´Esta es la cocina donde preparan los alimentos que de manera gratuita reparten entre los habitantes del campamento cuando las autoridades cortaron el suministro eléctrico mucho de lo que tenían en estos refrigeradores se echó a perder´´

Este activista y exfuncionario municipal supervisa respeten los derechos de la gente.

((01:10-01:20))

José Luís Pérez Canchola / Academia Mexicana de Derechos Humanos.

´´Es la intención de desmantelar el campamento, que a fin de cuentas suena a buena iniciativa pero hay que hacerlo bien´´

De los 1.600 habitantes en el campamento solo unos cuantos aceptaron reubicarse.

Vicente Calderón, Voz de América, Tijuana, México

XS
SM
MD
LG