Enlaces para accesibilidad

ARCHIVO - Un grupo de venezolanos, el primero con mujeres y niños, tras las conversaciones entre Caracas y Washington llegó a Venezuela procedente de México.
ARCHIVO - Un grupo de venezolanos, el primero con mujeres y niños, tras las conversaciones entre Caracas y Washington llegó a Venezuela procedente de México.

Presidente de Ecuador critica a Maduro por negarse a recibir vuelos con deportados venezolanos

Las últimas noticias de inmigración en EEUU. Cambios en las leyes, derechos y obligaciones de los inmigrantes, amparos migratorios, tarifas y demás beneficios migratorios.

15:05 24.2.2025

Dos demandas buscan impedir el fin del TPS para venezolanos en EEUU

WASHINGTON —

Venezolanos en Estados Unidos presentaron dos demandas con las que buscan impedir el fin del Estatus de Protección Temporal (TPS) para cientos de miles de personas tras una directriz de la administración del presidente Donald Trump.

La primera demanda se presentó en California el miércoles por la Alianza Nacional TPS y ocho venezolanos titulares de TPS contra la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem. El documento impugna la terminación "por estar motivada por animosidad racial" y estipula que Noem tomó "dos acciones ilegales" al dejar sin efecto la extensión y cancelar el TPS designado en 2023.

Según las organizaciones, la revocación significa que 350.000 venezolanos perderán el TPS el 7 de abril, y se espera que otros 250.000 lo pierdan en septiembre de 2025, en lugar de conservar la protección hasta octubre de 2026.

Lea el artículo completo aquí

15:07 24.2.2025

El gobierno de Trump revierte su decisión y restablece ayuda jurídica para niños migrantes

Días después de decirle a los grupos jurídicos que ayudan a niños migrantes que llegan solos a Estados Unidos que debían detener su trabajo, el gobierno federal se retractó el viernes.

El gobierno del presidente Donald Trump comunicó a los grupos que pueden reanudar la prestación de servicios jurídicos a decenas de miles de niños solos, algunos tan pequeños que usan pañales o cuyas piernas cuelgan de las sillas en la corte. El Acacia Center for Justice indicó que el gobierno le avisó que había dado marcha atrás en su decisión previa.

El aviso llegó después de que el gobierno suspendiera el martes el programa que proporciona representación jurídica a niños que han llegado a Estados Unidos a través de la frontera con México sin padres ni tutores legales. Varias organizaciones que ofrecen asistencia a niños migrantes habían criticado la medida, y en ese momento denunciaron que los menores estaban en riesgo.

Lea el artículo completo aquí

AP

19:49 27.2.2025

Ley que busca dar camino a la ciudadanía a beneficiarios de TPS y DACA regresa al Congreso de EEUU

La “Ley del Sueño y la Promesa Estadounidense” volverá al Congreso de Estados Unidos con apoyo de un grupo bipartidista de legisladores y organizaciones proinmigrantes, según anunció el miércoles la congresista demócrata Sylvia García.

El proyecto busca ofrecer un camino hacia la ciudadanía estadounidense para los beneficiarios de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), Estatus de Protección Temporal (TPS) y Salida Forzosa Diferida (DED).

“Ya tenemos más de 200 patrocinadores, así que no estoy aquí sola… vamos a luchar arduamente para asegurarnos de que llegue al presidente y le vamos a decir que si quiere una solución, la tenemos y tenemos un plan… Es hora de actuar en nombre de todos los estadounidenses y proteger a esta gente que ha estado aquí toda su vida”, dijo García en conferencia de prensa. Siga leyendo aquí.

11:42 6.3.2025

Vicepresidente JD Vance visita frontera sur de EEUU

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, acompañado de altos miembros del gabinete, visitó este miércoles la frontera suroeste del país con el fin de supervisar la operación de la administración de Donald Trump con la que buscan reducir los cruces de migrantes irregulares.

Vance aterrizó en una base militar cercana a la ciudad de Del Río y se movilizó a Eagle Pass, Texas, acompañado del secretario de Defensa, Pete Hegseth, y la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard.

"Cada día que sigamos manteniendo segura esta frontera, eso significa menos delitos contra los migrantes, menos fentanilo que llega a nuestras comunidades. Eso significa más seguridad para la gente de Estados Unidos", dijo Vance en conferencia de prensa tras su recorrido. Más infofrmación aquí.

11:45 6.3.2025

Centro de detención para inmigrantes en Texas que antes albergaba familias volverá a operar

Una empresa de prisiones privadas informó el miércoles que firmó un acuerdo para reabrir un centro de detención para inmigrantes de Texas que anteriormente albergó a familias con niños para el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

CoreCivic, con sede en Nashville, anunció el contrato con el ICE y la ciudad de Dilley respecto al Centro Residencial Familiar del sur de Texas, que cuenta con 2.400 camas y está ubicado a unos 135 kilómetros (85 millas) al norte de Laredo y de la frontera con México.

El centro fue utilizado durante el gobierno del expresidente Barack Obama y la primera presidencia de Donald Trump. Sin embargo, el entonces presidente Joe Biden eliminó la detención familiar en 2021, y CoreCivic indicó que la instalación dejó de operar en 2024. Más información aquí.

07:49 11.3.2025

Presidente de Ecuador critica a Maduro por negarse a recibir vuelos con deportados venezolanos

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa criticó a su par venezolano Nicolás Maduro por negarse a recibir vuelos con migrantes de su país deportados por el gobierno de Estados Unidos.

“Es de miserables y de una falta absoluta de empatía que un gobierno rechace a su propia gente. Así actúan los regímenes autoritarios y extremistas, sin importarles el destino de quienes huyen de la crisis que ellos mismos causaron”, reprochó Noboa a Maduro el domingo en su cuenta de X, antes Twitter.

Noboa reconoce como presidente electo al opositor Edmundo González, quien está en el exilio desde septiembre del año pasado. La oposición venezolana asegura que éste ganó con amplia ventaja sobre Maduro en los polémicos comicios del 28 de julio. Maduro declaró la víspera que el retiro de la licencia de Estados Unidos a Chevron para la exportación de petróleo venezolano influyó en su decisión de no aceptar los vuelos de deportación que intensificó el gobierno de Trump desde si investidura el 20 de enero.

AP

XS
SM
MD
LG