Enlaces para accesibilidad

Asesinan a jefe militar en medio de creciente violencia en Ecuador


ARCHIVO - Un soldado vigila el tráfico vehicular en el Puente de la Unidad Nacional que conecta la localidad de Durán con Guayaquil, Ecuador, el 20 de julio de 2023.
ARCHIVO - Un soldado vigila el tráfico vehicular en el Puente de la Unidad Nacional que conecta la localidad de Durán con Guayaquil, Ecuador, el 20 de julio de 2023.

En medio de una creciente ola de violencia que azota Ecuador, un alto oficial militar fue ultimado en un ataque armado ocurrido el viernes en las inmediaciones de la penitenciaría del Litoral, en Guayaquil.

En medio de una creciente ola de violencia que sigue golpeando a Ecuador, un mando militar fue asesinado en un ataque armado el viernes en los alrededores de la penitenciaría del Litoral, en la ciudad portuaria de Guayaquil y una de las más peligrosas del país.

La víctima comandaba el Grupo de Operaciones Especiales de las Fuerzas Armadas. Era un teniente coronel en servicio activo que falleció en el lugar mientras su acompañante, un cabo, resultó herido y fue trasladado a un hospital, señaló la institución en un comunicado publicado en su cuenta de X, antes Twitter. El hecho es investigado, se agregó sin dar más detalles.

El ataque ocurrió en la mañana en una vía cuando el jefe militar circulaba en una camioneta gris que, según imágenes difundidas por medios locales, quedó detenida a media calle con orificios causados por los impactos de bala.

Las Fuerzas Armadas ofrecieron una recompensa por información que permita identificar a los autores materiales e intelectuales “del ataque terrorista contra personal militar”, señaló una publicación en la cuenta oficial de la institución en X.

Los militares conforman un bloque de seguridad junto a la policía nacional en apoyo a las tareas de seguridad ciudadana, especialmente en los puntos de mayor violencia, como las ciudades costeras de Guayaquil y Durán, donde operan bandas del crimen organizado.

La Presidencia se pronunció en un comunicado señalando que “la respuesta será contundente” contra quienes cometieron el hecho que, según recalcó Noboa, evidencia el estado de conflicto armado interno que vive el país como decretó a inicios de 2024 tras la fuga de un capo del narcotráfico y una seguidilla de actos violentos.

La ola de violencia en Ecuador se incrementó en los últimos cuatro años y las autoridades la atribuyen a la creciente operación de bandas vinculadas a carteles internacionales del narcotráfico.

El miércoles una autoridad de una ciudad de la provincia costera de Manabí fue acribillada mientras se movilizaba en una camioneta y la víspera una menor de dos años fue asesinada en un ataque a tiros dirigido a sus padres, que circulaban en una motocicleta en una ciudad de la provincia de El Oro, fronteriza con Perú.

El gobierno de Daniel Noboa sostiene que cerró 2024 con una disminución de muertes violentas de un 15 %, registrando 6.987 asesinatos frente a los 8.248 de 2023.

No obstante, en 2025 la violencia arreció en enero al convertirse en el inicio de año más sangriento del que se tenga registro con 731 asesinatos, de acuerdo con cifras oficiales, superior a los 493 registrados en el mismo mes de 2024, los 529 en 2023, 318 en 2022 y 119 en 2021.

The Associated Press consultó a la policía y al Ministerio del Interior sobre las cifras de febrero, pero se indicó que en su debido momento serán publicadas.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales deYouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.

Foro

XS
SM
MD
LG