Enlaces para accesibilidad

América Latina y el Caribe: con más muertes por COVID-19 después de Europa


Una anciana recibe una inyección de la vacuna Sinovac CoronaVac de China como parte de un programa prioritario de vacunación COVID-19 para ancianos en un centro de vacunación de autoservicio en Río de Janeiro, Brasil, el 1 de febrero de 2021.
Una anciana recibe una inyección de la vacuna Sinovac CoronaVac de China como parte de un programa prioritario de vacunación COVID-19 para ancianos en un centro de vacunación de autoservicio en Río de Janeiro, Brasil, el 1 de febrero de 2021.

Solo superada por Europa, nuestra región acumula más de 600.000 fallecidos a causa de la pandemia del coronavirus.

América Latina y el Caribe califican como la segunda región del mundo con más muertes por COVID-19, según estadísticas de la Universidad Johns Kopkins. Brasil, México, Argentina, Colombia y Perú son los países con más casos confirmados y fallecimientos.

Esta semana, la región superó la barrera de los 600.000 fallecidos por el COVID-19, solo sigue a Europa que suma más de 700.000.

Brasil encabeza la lista de decesos con 228.795 y ya suma 9.396.293 personas contagiadas. Le siguen México, con 162.922, y es el cuarto en la región con 1.899.820 contagios.

Países con más muertes por COVID-19 en América Latina
Países con más muertes por COVID-19 en América Latina

Colombia continúa siendo el tercer país con más decesos por esta causa. El viernes ya contabilizaba 55.131 muertes y es el segundo con más casos de COVID-19, llegando a 2.135.412. El cuarto lugar en la lista con más muertes la ocupa Argentina con 48.700 y mantiene el tercer lugar en casos confirmados, con 1.961.635.

Perú es el quinto, tan en la lista de fallecidos como de contagiados, con 41.538 y 1.158.337, respectivamente.

Países con más casos de COVID-19 en América Latina
Países con más casos de COVID-19 en América Latina

La cifra de fallecimientos diarios en América Latina y el Caribe ha estado sobre los 3.000, desde el 20 de enero, incrementándose casi el doble que hace dos meses.

En cuanto a las vacunas, países como Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, México y Panamá ya han avanzado, poco a poco, con sus programas de inmunización.

El mecanismo internacional Covax anunció esta semana que de las 337 millones de dosis que entregarán a naciones de ingresos medios y bajos durante una primera fase de distribución, 35,6 millones de dosis (alrededor del 10%) son para países de América Latina y el Caribe.

Según informó la OPS el miércoles, la región, junto con Canadá, recibirán unos 280 millones de vacunas contra el COVID-19 entre mediados de febrero y finales de 2021, mediante este mecanismo

“Las vacunas de Astra-Zeneca Y Pfizer empezarán a llegar en febrero con otras vacunas, como las de Novavax y Johnson and Johnson, que llegarán aproximadamente en abril de 2021”, dijo la directora de la OPS, durante su rueda de prensa semanal.

Más noticias de América Latina

Suscríbete boletín de noticias

XS
SM
MD
LG