Enlaces para accesibilidad

Plan de vacunación en el Ecuador avanza a buen ritmo


TÍTULO: PLAN DE VACUNACIÓN EN EL ECUADOR AVANZA CON VELOCIDAD

SLUG: ECUADOR AVANZA EN PLAN DE VACUNACIÓN

FECHA: MIÉRCOLES 25 DE AGOSTO DE 2021.

AUTOR: NÉSTOR AGUILERA.

EDITOR: LUIS ALONSO.

LUGAR: QUITO.

FUENTE DE VIDEOS: SECRETARÍA GENERAL DE COMUNICACIÓN DEL ECUADOR, VOA, ZOOM, BANCO MUNDIAL.

REGIÓN DE INTERÉS: LATAM.

DURACIÓN: 1:32.



((INTRO))

El gobierno del Ecuador cumplió sus primeros tres meses de labores y en pocos días prevé alcanzar la meta de vacunar plenamente al menos al 40% de su población contra el covid-19. Néstor Aguilera nos cuenta cómo avanza este proceso y qué dicen los diversos actores involucrados.



((NAT SOUND))

“¡Desde hoy mismo entra en vigor el plan que tendrá como objetivo la vacunación de nueve millones de ecuatorianos en los primeros cien días de gobierno!”



((TEXTO))

Así anunciaba el presidente del Ecuador -el pasado 24 de mayo, durante su toma de posesión- el inicio de un ambicioso plan de vacunación. En vísperas de que se cumpla el plazo autoimpuesto por Guillermo Lasso, el proceso avanza a paso rápido. Según cifras del Ministerio de Salud, hasta este lunes estaban plenamente vacunadas casi 7 millones 100 mil personas.



((Eduardo Bonilla, Secretario de Comunicación del Ecuador 00:29 - 00:34))

((“La idea es seguir o continuar vacunando para poder alcanzar un 85% de ecuatorianos”)).



((TEXTO))

Andrea Gómez, doctora en salud pública y epidemióloga, destacó algunos factores para el éxito del plan: una planificación eficiente que, desde su punto de vista, no existió en el anterior gobierno; la llegada de vacunas en los tiempos previstos; y la participación del sector privado.



((Andrea Gómez, Doctora en salud pública - epidemióloga 00:50 - 00:57))

((“Ojalá ya pasemos a indicadores epidemiológicos y ahí sí hablaríamos de - ojalá- llegar a un 80-85% de personas vacunadas”)).



((TEXTO))

En buena parte de los centros de vacunación ya no existen las largas filas de meses atrás. Así lo evidenció Julia Sánchez, una venezolana residente en el Ecuador desde hace tres años, a la que se le colocó su segunda dosis.



((Julia Sánchez, venezolana residente en el Ecuador 01:10 - 01:15))

((“Cónchale, por lo menos esto es algo prioritario y las gestiones que ha hecho este gobierno que está ahorita son muy eficientes”)).



((TEXTO))

El Banco Mundial publicó recientemente en su blog que Ecuador “comienza a pasar página sobre la pandemia, en un esfuerzo que merece ser replicado en otras partes de la región”. Ningún sector de la oposición ha criticado hasta el momento el plan de vacunación.



Néstor Aguilera, Voz de América, Quito.
XS
SM
MD
LG