Enlaces para accesibilidad

Migrantes en la frontera aprovechan donativo de Biden


TÍTULO: Migrantes en la frontera aprovechan donativo de Biden
SLUG: No hay estrategia específica para vacunar migrantes
FECHA: 24 de junio, 2021
AUTOR: Vicente Calderón
EDITOR GUION: Luis Alonso
LUGAR: Tijuana, México.
FUENTE DE VIDEO: PROPIO. Cortesía SRE.
DURACIÓN: 01:30

((INTRO))

En Tijuana, México, activistas pro inmigrantes pidieron una y otra vez vacunas contra el coronavirus para quienes esperan pedir asilo en Estados Unidos.
Pero la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador no tiene política específica para atender a los refugiados en tránsito, por lo que directivos de un albergue aprovechan la vacunación masiva adelantada gracias al donativo hecho por el gobierno de Joe Biden.

((TEXTO))
Imagen de archivo: 07 de junio 2021
Organizaciones comunitarias de Tijuana pidieron varias veces vacunas para los migrantes.
(( 00:05-00:13 ))
José María García / Albergue “Juventud 2000”

"Hay un problema también latente dentro de los albergues, y pareciera que en México no hemos sido escuchados como debe ser"

Ante la falta de una estrategia oficial enfocada en migrantes, intervino la Comisión estatal de Derechos Humanos.

((00:18-00:26))
Miguel Mora / Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California.

"Solicitamos ( ) que ante la apertura de estas vacunas que están en este momento en Baja California que no se olvidaran de la población migrante para ser parte de esta vacunación masiva"

Video Cortesía: Secretaría de Relaciones Exteriores de México.
Se refiere a las vacunas que la administración del presidente Joe Biden donó a México y que hoy se aplican en la frontera norte.
Con el donativo de más de un millón de dosis de ´´Johonson and Johonson´´, inició la inmunización para todos los mayores de 18 años.
En el albergue Ágape no esperaron respuesta de la autoridad y trasladaron a la gente.

((00:44-00-48))
William Hernández / Salvadoreño solicitante de asilo

"Si es importante porque voy a entrar a un país que tengo que estar protegido"

Este salvadoreño se vacunó y estuvo en observación sin problemas.

((00:52-00-54))
William Hernández / Salvadoreño solicitante de asilo
"Se les agradece que no hagan distinción de personas"

Simona Rojas, salió de su pueblo en Guerrero, México. Tiene más de un mes en el refugio. Irónicamente ahí le preocupa más el Covid.

((01:01-01:05))
Simona Rojas / Mexicana solicitante de asilo.
"Porque hay mucha gente y cada vez está llegando más gente"

Como muchos de los que trajeron a vacunarse, dejó su tierra por la violencia y allá el "quédate en casa" no era por el coronavirus.

((01:12-01:18))
Simona Rojas / Mexicana solicitante de asilo.
"En mi pueblo no nos dejaban salir, los hombres armados prohibieron las salidas”

((01:18-01:30))
Vicente Calderón / Corresponsal

El problema es que en otros albergues o en el campamento de El Chaparral no todos pueden trasladarse a las jornadas de vacunación con ese donativo y podrían concluir esta semana.

Vicente Calderón, Voz de América, Tijuana, México.






XS
SM
MD
LG