TÍTULO: Perspectiva humana del TPS para venezolanos
SLUG: Venezolana en EE.UU.: “TPS ha sido la mejor noticia”
FECHA: Marzo 19, 2021
AUTOR: Jaime Moreno
LUGAR: Washington DC
FUENTE DE VIDEO: Propia
REGIÓN DE INTERÉS: Venezuela y América Latina
DURACIÓN:
((INTRO PROGRAMA))
Con la aprobación del Estatus de Protección Temporal o TPS, los inmigrantes venezolanos ven su futuro diferente. Jaime Moreno conversó con algunos solicitantes que le dijeron que lo que ansían es encontrar un empleo más acorde con la profesión que ejercían en Venezuela.
((SOT – Julia Moncada - Solicitante de TPS))
“Ha sido la sorpresa más linda de 2021”.
((TEXTO))
Julia Moncada lleva 4 años en Estados Unidos, y es una de las más de 300 mil personas que se beneficiarían del TPS recientemente aprobado por la adminsitración Biden. Un programa que le da estabilidad migratoria y laboral temporal a la diáspora venezolana en Estados Unidos. Para los que puedan beneficiarse, representa una dosis de tranquilidad.
((SOT – Julia Moncada - Solicitante de TPS))
¿Qué trae ésta tranquilidad? Que tú puedas trabajar y tu trabajo sea valorado porque tú tienes todos tus papeles en regla.
((TEXTO))
Para personas como Jullia, este alivio migratorio le ayuda, sobre todo, a vencer obstáculos que desconocía cuando tomó la decisión de quedarse a vivir en Estados Unidos.
((SOT – Julia Moncada - Solicitante de TPS))
Cuando recien llegué, todo el mundo, !oohh! Venezuela está muy mal, quédate… Entonces ya empiezas a encontrarte los obstaculos: no, pero tú no puedes manejear con tu licencia de allá, tienes que solicitar la de aquí; pero cuando vas a solicitar la de aquí, te piden un montón de documentos… el social, la residencia.
((NAT SOUND))
((TEXTO))
Siempre junto a su hija que ahora tiene 11 años, Julia sueña con regresar a Venezuela… en algún momento; pero, aspira a que los beneficiarios de TPS, eventualmente, sean incluídos en una propuesta de reforma migratoria… Una aspiración que comparte Ismenia Bolívar, quien está en trámite de asilo y tiene temor de que si se lo niegan, no quede protegida. Así que también aplicará al TPS.
((SOT - Ismenia Bolívar - Inmigrante venezolana))
“Puediéramos aplicar a una residencia y luego a una ciudadania, mientras que con un asilo, nos exponemos a que pudiéramos perder un caso de asilo”.
((SOT - Damaris Rangel - Experta asuntos migratorios))
“El asilo es una protección pero no brinda estatus, el TPS brinda un estatus civil”.
((TEXTO))
Un estatus… lo que para estos solicitantes, se traduce en una oportunidad…
((SOT – Julia Moncada - Solicitante de TPS))
Jaime: ¿Ya con TPS, a qué aspiras?
Julia: Mira, es un gran paso. Mis aspiraciones ahora… sabes que soy dentista y estoy haciendo un curso de primeros auxilios y radiología dental. Puedo estar cerquita de lo que es la profesión y eso para mí es una gran emoción, una gran tranqilidad.
((TEXTO))
Jaime Moreno, Venezuela 360, Voz de América Washington.
SLUG: Venezolana en EE.UU.: “TPS ha sido la mejor noticia”
FECHA: Marzo 19, 2021
AUTOR: Jaime Moreno
LUGAR: Washington DC
FUENTE DE VIDEO: Propia
REGIÓN DE INTERÉS: Venezuela y América Latina
DURACIÓN:
((INTRO PROGRAMA))
Con la aprobación del Estatus de Protección Temporal o TPS, los inmigrantes venezolanos ven su futuro diferente. Jaime Moreno conversó con algunos solicitantes que le dijeron que lo que ansían es encontrar un empleo más acorde con la profesión que ejercían en Venezuela.
((SOT – Julia Moncada - Solicitante de TPS))
“Ha sido la sorpresa más linda de 2021”.
((TEXTO))
Julia Moncada lleva 4 años en Estados Unidos, y es una de las más de 300 mil personas que se beneficiarían del TPS recientemente aprobado por la adminsitración Biden. Un programa que le da estabilidad migratoria y laboral temporal a la diáspora venezolana en Estados Unidos. Para los que puedan beneficiarse, representa una dosis de tranquilidad.
((SOT – Julia Moncada - Solicitante de TPS))
¿Qué trae ésta tranquilidad? Que tú puedas trabajar y tu trabajo sea valorado porque tú tienes todos tus papeles en regla.
((TEXTO))
Para personas como Jullia, este alivio migratorio le ayuda, sobre todo, a vencer obstáculos que desconocía cuando tomó la decisión de quedarse a vivir en Estados Unidos.
((SOT – Julia Moncada - Solicitante de TPS))
Cuando recien llegué, todo el mundo, !oohh! Venezuela está muy mal, quédate… Entonces ya empiezas a encontrarte los obstaculos: no, pero tú no puedes manejear con tu licencia de allá, tienes que solicitar la de aquí; pero cuando vas a solicitar la de aquí, te piden un montón de documentos… el social, la residencia.
((NAT SOUND))
((TEXTO))
Siempre junto a su hija que ahora tiene 11 años, Julia sueña con regresar a Venezuela… en algún momento; pero, aspira a que los beneficiarios de TPS, eventualmente, sean incluídos en una propuesta de reforma migratoria… Una aspiración que comparte Ismenia Bolívar, quien está en trámite de asilo y tiene temor de que si se lo niegan, no quede protegida. Así que también aplicará al TPS.
((SOT - Ismenia Bolívar - Inmigrante venezolana))
“Puediéramos aplicar a una residencia y luego a una ciudadania, mientras que con un asilo, nos exponemos a que pudiéramos perder un caso de asilo”.
((SOT - Damaris Rangel - Experta asuntos migratorios))
“El asilo es una protección pero no brinda estatus, el TPS brinda un estatus civil”.
((TEXTO))
Un estatus… lo que para estos solicitantes, se traduce en una oportunidad…
((SOT – Julia Moncada - Solicitante de TPS))
Jaime: ¿Ya con TPS, a qué aspiras?
Julia: Mira, es un gran paso. Mis aspiraciones ahora… sabes que soy dentista y estoy haciendo un curso de primeros auxilios y radiología dental. Puedo estar cerquita de lo que es la profesión y eso para mí es una gran emoción, una gran tranqilidad.
((TEXTO))
Jaime Moreno, Venezuela 360, Voz de América Washington.