Enlaces para accesibilidad

Marapolio: un tablero de Monopolio inspirado en Maracaibo (Afiliada)


TÍTULO: Marapolio: un tablero de Monopolio inspirado en Maracaibo

SLUG: Marapolio es Maracaibo en un tablero de Monopolio

FECHA:

AUTOR: José Pernalete

LUGAR: Miami

FUENTE DE VIDEOS: Propia

DURACIÓN: 01:30



((INTRO))

Todos hemos jugado alguna vez el popular Monopolio. Lo que si es una novedad es tener ese tablero, pero inspirado en la capital del estado Zulia, Maracaibo. Hoy José Pernalete, de la Voz de América, nos presenta al creador del juego de mesa Marapolio, un entretenimiento que cobra fuerza entre quienes extrañan esa cálida ciudad venezolana.



((TEXTO))

El popular juego Monopolio tiene muchas versiones… y una es el tablero Marapolio… que destaca por algo muy especial…está inspirado en la ciudad de Maracaibo, la capital del estado Zulia, al occidente de Venezuela. Carlos Fung, su creador, cuenta que la idea surgió “bromeando”…



((SOT - Carlos Fung – Creador de Marapolio - Editorial Montesacro))

“Marapolio nace en 1996, estábamos reunidos unos amigos, estábamos jugando Monopoly y de repente uno de ellos dice, sabes, jugando en el calor de la cosa, en la discusión, no me vendas esto, véndeme aquello, y dice mi amigo, ‘tú te imaginas…’ bueno en maracucho…’vos te imagináis esto pero con las calles de Maracaibo?”.



((TEXTO))

Y así fue el inicio de este juego de mesa con las cuadras representativas de los diversos sectores de Maracaibo. Como en el juego original, se le debió asignar un precio a las propiedades de acuerdo a la zona.



((SOT - Carlos Fung – Creador de Marapolio - Editorial Montesacro))

“Cuales son los lugares donde los inmuebles son más costosos por su ubicación estratégica? Quizás al este de Maracaibo… que si la Virginia, La Lago, todos estos sectores y de allí arrancamos, desde lo mas caro y luego nos fuimos yendo hacia los sectores que, aunque muy bonitos y muy bien cuidados, no son tan costosos en el mercado inmobiliario, y llegamos hasta Los Haticos”.



((TEXTO))

Poco a poco, esta presentación tomó mas fuerza y fue hasta el pasado año en que se convirtió en objeto de pasión para los maracuchos fuera de Venezuela…



((SOT - Carlos Fung – Creador de Marapolio - Editorial Montesacro))

“Y fíjate que pasó mucho tiempo, porque fue en el 2020, 10 años después, que me digo voy a reeditar el Marapolio que siempre fue un éxito en Maracaibo y ahora, no sé en el exterior, pero habida cuenta de que hay tantos marauchos en el exterior, bueno vamos a probar”.



((TEXTO))

Y en su viaje de exportación, fue como el juego cautivó a Clara Uva, una maracucha en Florida, quien juega con su familia en Casa Marapolio. Además, la presentación del juego en un video que hizo para sus seres queridos se viralizó en las redes sociales…



((SOT - Clara Uva - Jugadora de Marapolio))

“y sobre todo, cuando leí sobre las zonas de Maracaibo, me transporté a la ciudad, y me decía es que todo esto lo conocemos, y cuando vi las tarjetas que eran con nuestra terminación… pues bueno fue maravilloso y es algo que tenemos que tenerlo los maracuchos que estamos afuera porque nos sentimos como si estuviéramos allá o un poquito de allá en nuestra casa…”



((TEXTO))

De esta más reciente edición del juego se han logrado distribuir 500 unidades… ¡algunas de ellas llegaron hasta Japón! El tablero también tiene las secciones que emulan los espacios de Casualidad y Arca Comunal del tradicional Monopolio… pero al mejor estilo maracucho.



((NAT SOUND))

“Ahí tenéis… aja mi lindo, tenéis que bajarte de la mula con los impuestos de tus inmuebles”.



((TEXTO))

Este juego, para su creador… apela a la nostalgia de la tierra que añora, del calor humano que extraña… incluso… a veces hasta se caldean los ánimos entre los jugadores, como en la Ciudad del Sol amada…



((SOT - Carlos Fung – Creador de Marapolio - Editorial Montesacro))

“Que yo tengo que ponerle una advertencia en la caja y decir… Advertencia este juego es para hacerse más amigos, no para salir peleando ni para amenazar a nadie… es la cosa más parecida al dominó. Empiezan todos hermanados y terminan todos pero porque le vendiste 5 de julio, a mi me faltaba Bella Vista para hacer monopolio...”



((TEXTO))

Carlos está seguro de que jugar Marapolio es una creativa forma de viajar a esa Maracaibo a la que muchos quieren volver… Y por cierto, las ilustraciones de la presentación fueron realizadas por el famoso artista plástico… Eduardo “Edo” Sanabria…





((JOSE PERNALETE, VENEZUELA 360, VOZ DE AMERICA, MIAMI))
XS
SM
MD
LG