Enlaces para accesibilidad

Contracción económica, desempleo y bajos salarios, agobian a nicaragüenses


TÍTULO: CONTRACCIÓN ECONÓMICA, DESEMPLEO Y BAJOS SALARIOS, AGOBIAN A NICARAGÜENSES
SLUG: BAJOS SALARIOS EN NICARAGUA
FECHA: 10 DE FEBRERO, 2021
AUTOR: DONALDO HERNÁNDEZ
LUGAR: NICARAGUA
FUENTE DE VIDEO: ORIGINALES
REGIÓN DE INTERÉS: NICARAGUA
DURACIÓN: 1:30

((INTRO))

Los tres años consecutivos de contracción económica en Nicaragua han limitado, para muchos ciudadanos, el acceso a todos los productos de la canasta básica. Las condiciones salariales no han mejorado, sumado a eso, casi medio millón de nicaragüenses han quedado en el desempleo. Donaldo Hernández de la Voz de América nos preparó el siguiente informe desde Managua.

((TEXTO))
María visita una vez por semana el mercado Roberto Huembes, para comprar algunos alimentos. Cuenta que los ingresos de su familia no le permiten adquirir todos los productos de la canasta básica, la cual supera los 400 dólares.

((María Pérez. Residente de Managua)) ((00:15 – 00:24))
“Comemos sólo lo que hallemos barato, ya sea tomate con huevo. No paso del huevo y los frijoles. Carne, no, ni pollo”.

((TEXTO))
2020 fue el tercer año de recesión económica en Nicaragua, razón por la que, los salarios no han mejorado. En promedio el salario mínimo es de 200 dólares, el segundo más bajo de la región, según el Sistema de Integración Centroamericana.

((María Pérez. Residente de Managua)) ((00:39 – 00:42))
“Con lo poco que se agarra, con eso sobrevivimos”.

((TEXTO))
El economista Eduardo Solórzano explica que la situación económica que enfrenta Nicaragua se debe a los casi tres años de conflicto sociopolítico, el cual ha provocado casi medio millón de desempleos.

((Eduardo Solórzano. Economista)) ((00:54 – 01:21))
“En la economía de Nicaragua cada día se pierden más puestos de trabajo formales que son los que te generan realmente estabilidad social. Lo que tenemos que hacer aquí es generar empleos, generarle a la gente que tenga más ingresos y generar empleos productivos y no salarios de mendigos”.

((TEXTO))
Mientras tanto el gobierno del presidente Daniel Ortega se muestra optimista y reitera que, en 2021, el país recuperará la estabilidad económica.

((DONALDO HERNÁNDEZ, VOZ DE AMÉRICA, MANAGUA))





XS
SM
MD
LG