Enlaces para accesibilidad

Hondureño enfrenta incertidumbre frente a orden de deportación


TÍTULO: Hondureño enfrenta incertidumbre frente a orden de deportación
SLUG: Hondureño sigue esperando deportación
FECHA: 29 DE ENERO DE 2021
AUTOR: LAURA SEPÚLVEDA
LUGAR: NUEVA YORK
FUENTE DE VIDEO:
• PROPIO VOA

REGIÓN DE INTERÉS: LATINOAMÉRICA
DURACIÓN: 1:46

((INTRO))
La semana, para Javier Castillo Maradiaga comenzó con esperanza, gracias a un decreto de la Casa Blanca que suspendía las deportaciones por 100 días. Una orden de un juez bloqueó la medida y eso lo llena la incertidumbre. Laura Sepúlveda, corresponsal de la Voz de América en Nueva York, habló con su familia y da seguimiento a este caso.

((Solo audio – Naomi, sobrina de Javier))
“Mi familia es casi como cualquier otra familia ciudadana estadounidense y el riesgo de que lo deporten en cualquier momento, a veces me asusta”.

((TEXTO))
Esa es la voz de Naomi, quien, a sus 11 años, mientras espera entrar a clase virtual por la pandemia, está a la expectativa de noticias de su tío preferido, Javier Castillo Maradiaga, quien se presumía sería deportado en un vuelo a las 5 de la mañana de este viernes.

((Dariela Moncada Maradiaga, Hermana de Javier))
[00:26 – 00:31]
"Esta es una llamada de cortesía de 20 segundos. Luego él me dijo: Me tienen en el mismo lugar que antes y se cortó”.

((TEXTO))
Hablamos con Dariela el lunes, quien contaba las horas para volver ver a su hermano, pero una decisión judicial bloqueó la moratoria de deportaciones por 100 días, por lo que volvieron a llevar a Javier, a Lousiana, y así resume el único contacto que ha tenido con él en los últimos días.

Gracias a información de la cancillería de Honduras sabe que Javier no iba en el vuelo comercial de la madrugada, pero ansiosamente esperan noticias, pues lunes, miércoles y viernes, dice, se llevan a cabo estos procedimientos. La orden de deportación del joven de 27 años sigue en pie, pese a que la abogada de inmigración Claudia Bernal explica que la agencia tiene discreción sobre el caso.

((Claudia Bernal, Abogada de Inmigración))
[01:09 – 01:29]
"La deportación de este muchacho se ha detenido por una cuestión de presión del público, pero también porque ellos, ICE, tienen la facultad de ejercer discreción, tiene la facultad de suspender esta deportación, aun cuando exista una orden temporal de un juez en la corte federal de Texas”.

((Laura Sepúlveda, Voz de América))
[01:21 – 01:30 / 01:41 – 01:46]
Según cuenta su familia, ya se han presentado mociones de emergencia ante la corte de inmigración, pero un supuesto pago en mora, de $150 dólares, que aseguran, desconocían, ha sido la aparente razón para que el caso no avance.

La Agencia de Inmigración y Aduanas, ICE en respuesta a la solicitud de la Voz de América, asegura que no puede referirse a casos específicos, pese a esto insistió en que está cumpliendo la orden de bloqueo temporal ordenada por el tribual de Texas.

Laura Sepúlveda, Voz de América, Nueva York.
XS
SM
MD
LG